Blog
Qué ver en Setenil de las Bodegas: El pueblo bajo las rocas de Cádiz
Setenil de las Bodegas, en la provincia de Cádiz y a un paso de Ronda, es uno de los pueblos más sorprendentes y fotogénicos de Andalucía. Conocido por sus casas encajadas literalmente bajo grandes formaciones rocosas, ofrece una experiencia única que combina historia, arquitectura, naturaleza y gastronomía.
A continuación, te contamos qué ver en Setenil de las Bodegas, sus lugares imprescindibles y todo lo que necesitas saber para disfrutarlo al máximo.
Historia de Setenil de las Bodegas
El origen del nombre “Setenil” proviene del latín septem nihil, que significa “siete veces nada”, en referencia a los intentos fallidos por parte de los cristianos para tomar la villa durante la Reconquista. Finalmente, en 1484, fue conquistada por los Reyes Católicos, convirtiéndose en un enclave estratégico.
El añadido “de las Bodegas” llegó posteriormente, cuando el pueblo comenzó a destacar por su producción de vino en bodegas naturales excavadas en la roca.
Qué ver en Setenil de las Bodegas
Calle Cuevas del Sol
Una de las calles más icónicas del pueblo. A orillas del río Trejo, casas y bares se alinean bajo una enorme roca que hace de techo natural. Es un lugar perfecto para hacer una parada, tomar algo y sacar fotos espectaculares.
Calle Cuevas de la Sombra
Más recogida y fresca que la anterior, esta calle se encuentra literalmente abrazada por la roca, lo que le da un ambiente misterioso y encantador. Ideal para pasear en los días calurosos y disfrutar de su belleza singular.
Castillo de Setenil
Este castillo de origen árabe conserva su torre del homenaje y parte de la muralla. Desde lo alto, las vistas del pueblo son impresionantes. Es un imprescindible para los amantes del turismo cultural e histórico.
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
Construida entre los siglos XV y XVII sobre una antigua mezquita, esta iglesia combina elementos góticos y renacentistas. Es el principal templo religioso de Setenil y una joya arquitectónica en sí misma.
Miradores con vistas espectaculares
Setenil cuenta con varios miradores desde donde podrás contemplar la singular estructura del pueblo. Los más populares son:
- Mirador de la Villa
- Mirador del Carmen
Ambos ofrecen una vista panorámica perfecta para tus fotos.
Gastronomía típica de Setenil
Comer en Setenil es una parte esencial de la experiencia. Algunos platos y productos que no puedes perderte:
- Embutidos tradicionales: chorizo, morcilla, salchichón
- Quesos artesanales y tomates exquisitos.
- Vinos de la D.O.P. Sierras de Málaga.
- Dulces caseros: roscos y bollos de aceite.
La mayoría de los bares y restaurantes se ubican en las calles bajo la roca, lo que hace que la experiencia sea aún más especial. Es importante reservar en fines de semana y en temporada alta.
Bodega Doña Felisa: Una parada gourmet entre Setenil y Ronda
A solo unos kilómetros de Setenil, en dirección a Ronda, se encuentra Bodega Doña Felisa, una visita ideal para los amantes del buen vino. Somos una bodega familiar de referencia en la Serranía de Ronda y ofrecemos visitas guiadas con catas de exquisitos vinos locales. Puedes reservar la experiencia aquí.
Podrás recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración y disfrutar de un maridaje perfecto entre vinos y productos locales. Un plan perfecto para completar tu ruta por el interior de Andalucía con una experiencia enoturística.
Cómo llegar a Setenil de las Bodegas
Setenil está bien conectado con otras ciudades andaluzas. Las distancias aproximadas son:
- 17 km desde Ronda (25 minutos en coche)
- 100 km desde Málaga
- 120 km desde Sevilla
La mejor opción para visitar Setenil es en coche, ya que permite explorar libremente otros pueblos blancos cercanos.
Por qué visitar Setenil de las Bodegas
Setenil de las Bodegas es mucho más que un pueblo bonito: es un lugar único donde la naturaleza y el ingenio humano conviven en perfecta armonía. Desde sus calles bajo la roca hasta sus sabores tradicionales, cada rincón sorprende.
Si estás planeando una escapada rural en Andalucía, o quieres descubrir uno de los pueblos más bonitos de Cádiz, este es tu destino ideal. Historia, arquitectura, paisajes y buena comida te esperan en un entorno que no deja indiferente.